La masturbación en las mujeres no debería ser un tema tabú. Este acto de placer sexual ofrece numerosos beneficios para la salud, y no solo en el ámbito sexual. De hecho, sus ventajas abarcan muchos aspectos de nuestro bienestar.
Por eso, desde Clic Psicología Online queremos hablarte sobre la masturbación en las mujeres y los múltiples beneficios que tiene.
La masturbación en las mujeres: rompiendo el tabú
Históricamente, la masturbación femenina ha sido vista con malos ojos, y todavía hoy es un tema rodeado de prejuicios. Durante siglos, la educación sexual —especialmente en las mujeres— ha sido limitada, errónea o incluso inexistente. Este déficit ha generado sentimientos de culpa y rechazo, haciendo difícil hablar del tema abiertamente.
Sin embargo, la masturbación es una práctica completamente natural, saludable y placentera. Más allá de los beneficios físicos y emocionales, permite a las mujeres conocer mejor su cuerpo, descubrir sus preferencias y mejorar tanto su vida sexual en pareja como en solitario.
Normalizar la masturbación en las mujeres es clave para que disfruten de su sexualidad sin culpa ni juicios.
Según investigaciones, la mayoría de las mujeres mayores de 18 años se han masturbado al menos una vez, pero pocas lo hacen regularmente. Por ejemplo, un estudio de la Universidad de Indiana muestra que solo el 7,9% de las mujeres de entre 25 y 29 años se masturban dos o tres veces por semana, frente al 23,4% de los hombres.
Lejos de ser perjudicial, la masturbación en la mujer ofrece grandes ventajas tanto para la salud mental como física. A continuación, exploraremos 11 beneficios que te demostrarán por qué es una práctica totalmente positiva.
11 beneficios de la masturbación femenina
Estos puntos te ayudarán a derribar mitos y prejuicios sobre la masturbación femenina. Si eres mujer, aprenderás más sobre cómo cuidarte y disfrutar; si eres hombre, este conocimiento te permitirá entender mejor a tu pareja.
- Fomenta la felicidad y reduce el estrés. Durante la masturbación, el cuerpo libera endorfinas, dopamina y oxitocina, sustancias que elevan el estado de ánimo y disminuyen el estrés de forma natural.
- Alivia ciertos dolores. Los orgasmos y la liberación de hormonas tienen un efecto relajante que puede mitigar dolores, como los menstruales o de cabeza, al menos temporalmente.
- Mejora la relación con tu cuerpo. Conocer tu anatomía y sentirte cómoda con ella es fundamental para la autoestima. Explorar tu cuerpo te ayudará a apreciarlo más y a entender cómo disfrutarlo plenamente.
- Facilita un mejor sueño. Tras un orgasmo, el cuerpo se siente relajado y tranquilo, lo que favorece conciliar el sueño de manera natural, como si leyeras un buen libro antes de acostarte. La relajación que genera la masturbación mejora la calidad del sueño y aumenta la autoestima.
- Fortalece las relaciones de pareja. Conocer tus deseos y preferencias sexuales no solo mejora tu vida sexual en solitario, sino que también permite una mejor comunicación y conexión con tu pareja.
- Mejora tu vida sexual. Saber qué te gusta y cómo te gusta te da seguridad en la cama, permitiéndote comunicarte mejor con tu pareja y disfrutar más de tus encuentros.
- Facilita alcanzar el orgasmo. Conocer tu cuerpo te enseña a estimularlo de la forma que prefieres. A diferencia de los hombres, las mujeres pueden disfrutar de múltiples orgasmos, ¡así que no te limites!
- Previene infecciones vaginales. El orgasmo ayuda a liberar bacterias acumuladas al abrirse el cuello uterino, lo que puede reducir el riesgo de infecciones vaginales y urinarias.
- Aumenta el deseo sexual. Cuanto más placer experimentes, más querrás repetir la experiencia. La masturbación activa este ciclo natural de deseo y satisfacción.
- Fortalece el suelo pélvico. La masturbación también puede ser un ejercicio para los músculos del suelo pélvico, que son clave para evitar problemas como incontinencia urinaria. Los ejercicios de Kegel, realizados durante la masturbación, pueden mejorar la salud de esta área y potenciar los orgasmos. Un suelo pélvico fuerte significa orgasmos más intensos.
- No tiene efectos negativos. No hay riesgos asociados a la masturbación: no puedes contraer enfermedades, quedar embarazada ni sufrir efectos secundarios. Es una práctica 100% segura y saludable.
Masturbación en las mujeres, un acto de amor propio
Como el sexo en pareja, la masturbación puede ser más placentera si la abordas con la mentalidad adecuada. Puedes crear un ambiente erótico o relajante, como un baño con velas o una habitación en penumbra, para convertir este momento en una experiencia de amor propio.
¿Estás lista para disfrutar de tu sexualidad sin culpa? ¡Es hora de descubrir todo lo que tu cuerpo tiene para ofrecerte!
Consulta con nuestra sexóloga online para seguir aprendiendo sobre tu sexualidad y disfrutar al máximo.
Clic Psicología online, terapia online en un espacio de confianza
En Clic Psicología te ofrecemos, a ti y a los tuyos, el apoyo psicológico integral y accesible que necesitas. Con una amplia gama de especialidades y tratamientos para abordar diversos problemas psicológicos y ayudar a nuestros pacientes a alcanzar un estado de bienestar emocional.
Puedes tener a tu psicóloga online desde la comodidad de tu casa, haciendo la terapia a través del ordenador, tablet o teléfono móvil en cualquier parte del mundo. Tan solo tienes que agendar cita para tu terapia online.
Puedes llamarnos por teléfono al 604948585 o enviarnos un correo a hola@clicpsicologia.es Analizaremos el problema o preocupación que tienes ahora, veremos con qué está relacionado, qué emociones y dificultades te genera, y la mejor manera de abordarlo, para que puedas sentirte mejor.
Siempre que lo necesites podrás contactar con nosotras.