lines green

Depresión en Navidad

Depresión en Navidad blues navideño tristeza ansiedad no me gusta la navidad terapia online clic psicologia online

La llegada de la Navidad, una época asociada a la alegría, las reuniones familiares y los regalos, no siempre se vive de forma positiva. Para muchas personas, este período puede despertar tristeza, melancolía y falta de energía, lo que se conoce comúnmente como depresión en Navidad o blues navideño.

Si al acercarse las fiestas sientes apatía, desinterés o simplemente te cuesta encontrar motivos para celebrar, podrías estar experimentando este estado emocional. Desde Clic Psicología online, queremos ayudarte a comprender qué es la depresión en Navidad, cuáles son sus causas y cómo gestionarla para cuidar de tu bienestar.

¿Por qué aparece la depresión en Navidad?

Aunque no está recogida como una patología en los manuales de salud mental, la depresión navideña es un síndrome que se caracteriza por un estado melancólico que se presenta especialmente en esta época del año.

Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión afecta en España a 2,4 millones de personas (un 5,2 % de la población), y aunque no existen estadísticas específicas sobre el blues navideño, sabemos que afecta a muchas personas más de lo que se cree.

Entre las principales causas de este estado emocional destacan:

  1. La ausencia de seres queridos, que se hace especialmente evidente en estas fechas de reuniones familiares.
  2. La presión de la felicidad obligatoria, transmitida por el marketing y las redes sociales, que genera un contraste doloroso para quienes no se sienten así.
  3. El estrés de las compras, los compromisos sociales y la organización de eventos, que puede resultar abrumador.
  4. El balance del año que termina, que puede traer consigo frustración o tristeza por los objetivos no alcanzados.
  5. La reducción de la luz solar y los días más cortos, propios del invierno, que inciden en el estado de ánimo.
Autonomía

Síntomas de la depresión navideña

La tristeza navideña comparte síntomas con la depresión mayor, aunque suele estar vinculada exclusivamente a esta época del año. Entre los más comunes encontramos:

  • Ánimo bajo y pérdida de interés por actividades cotidianas.
  • Irritación, malestar y, en ocasiones, síntomas de ansiedad.
  • Aversión hacia los elementos propios de la Navidad, como villancicos o decoraciones.
  • Tendencia al aislamiento social y poca disposición para estar acompañado.

Aunque estos síntomas suelen ser temporales, es importante prestar atención, especialmente si interfieren significativamente en tu vida diaria.

¿Qué hacer para gestionar la depresión en Navidad?

En la mayoría de los casos, la depresión navideña no requiere un tratamiento especializado, pero sí merece atención y cuidado. Algunas estrategias útiles para gestionarla son:

  • Aceptar tus sentimientos: Es válido no disfrutar de la Navidad. Reconocer tus emociones y permitirte sentirlas es el primer paso.
  • Identificar la causa de tu malestar: Si se relaciona con la pérdida de un ser querido, trabajar en el duelo puede ayudarte a recordar desde el cariño, minimizando el dolor.
  • Evitar compromisos innecesarios: Decide conscientemente cómo quieres pasar estas fechas y prioriza actividades que te hagan sentir bien.
  • Crear nuevas tradiciones: Si las costumbres tradicionales te resultan dolorosas, considera incorporar nuevos hábitos o formas de celebrar que se ajusten a tus necesidades actuales.

Recuerda que el objetivo no es forzarte a disfrutar de la Navidad, sino encontrar maneras de pasar estas fechas sin malestar innecesario.

Si a pesar de seguir estas indicaciones sientes que tu estado de ánimo no mejora o que la tristeza se prolonga, es importante contar con el apoyo de un profesional. Desde Clic Psicología online, estamos aquí para acompañarte y ayudarte a gestionar tus emociones durante estas fechas y más allá.

Tú decides cómo quieres vivir la Navidad. Prioriza tu bienestar y permítete vivirla a tu manera.

Clic Psicología online, terapia online en un espacio de confianza

En Clic Psicología te ofrecemos, a ti y a los tuyos, el apoyo psicológico integral y accesible que necesitas. Con una amplia gama de especialidades y tratamientos para abordar diversos problemas psicológicos y ayudar a nuestros pacientes a alcanzar un estado de bienestar emocional.

Puedes tener a tu psicóloga online desde la comodidad de tu casa, haciendo la terapia a través del ordenador, tablet o teléfono móvil en cualquier parte del mundo. Tan solo tienes que agendar cita para tu terapia online.

Puedes llamarnos por teléfono al 604948585 o enviarnos un correo a hola@clicpsicologia.es Analizaremos el problema o preocupación que tienes ahora, veremos con qué está relacionado, qué emociones y dificultades te genera, y la mejor manera de abordarlo, para que puedas sentirte mejor. 

Siempre que lo necesites podrás contactar con nosotras.

Ir al contenido